
Mirna Suarez Jefa de Producción de Baldosas Córdova en Canal TVR
07/03/2024
La historia de un castillo alemán con baldosas chilenas
13/05/2024Preservar nuestro oficio en el ámbito patrimonial
Entendemos por "patrimonio" los bienes culturales, naturales, materiales e inmateriales que tienen un valor significativo para la identidad, la memoria y la historia del país y de sus comunidades.
Esto puede incluir edificaciones históricas, sitios arqueológicos, áreas naturales protegidas, obras de arte, documentos históricos, tradiciones culturales, entre otros.
El patrimonio en Chile es protegido y gestionado por diversas instituciones públicas y privadas, como el Consejo de Monumentos Nacionales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y organizaciones no gubernamentales dedicadas a la conservación y promoción del patrimonio cultural y natural del país.
Las baldosas hidráulicas podrían considerarse como parte del patrimonio en Chile, especialmente si tienen un valor histórico, cultural o arquitectónico significativo.
La Baldosa Hidráulica se utilizó y se sigue utilizando en muchas soluciones de pavimentos y muros en Chile, Latinoamérica y Europa (especialmente España y Francia) desde 1925 hasta nuestros días.
Las baldosas se caracterizan por sus diseños intrincados y su durabilidad, y a menudo se encuentran en edificaciones históricas y otros lugares públicos.
En Baldosas Córdova, nos hemos hecho cargo de la restauración y fabricación de los pisos de baldosas hidráulicas de muchos de estos lugares patrimoniales.
Aquí hemos seleccionado los más emblemáticos:

Catedral de Santiago y Sagrario

Centro Cultural La Nave, Barrio Yungay

Cerro Santa Lucía

Casa Central Universidad Católica, Santiago

Casa Central Universidad de Chile, Santiago
