Baldosas Córdova: un ícono de preservación de la manufactura chilena en Barrio Franklin
15/09/2023
Lukas Parraguez, Escuela de Diseño de la @utalca, crea baldosas inspiradas en la flora y fauna del Maule
07/03/2024
Baldosas Córdova: un ícono de preservación de la manufactura chilena en Barrio Franklin
15/09/2023
Lukas Parraguez, Escuela de Diseño de la @utalca, crea baldosas inspiradas en la flora y fauna del Maule
07/03/2024

Caldo de Barrio, más que un Jugo ¡Un Juego!

El pasado 23 de septiembre de 2023, se realizó el lanzamiento de ᴄᴀʟᴅᴏ ᴅᴇ ʙᴀʀʀɪᴏ, ᴍás ǫᴜᴇ ᴜɴ ᴊᴜɢᴏ ¡ᴜɴ ᴊᴜᴇɢᴏ!, actividad organizada por Puebla y Bymaria.

Se dio inicio a la jornada con un recorrido conversado con Douglas Mella @douglasmella, partiendo en el barrio Huemul, donde los participantes visitaron la casa donde vivió Gabriela Mistral. Posteriormente, la caminata continuó por el mercado ex-Matadero donde conocimos a don Raúl Muñoz hijo de matarife. Entramos también a una pequeña sala museo en el Matadero y finalizamos en Factoría Franklin,  donde participamos con una exposición de @baldosascordova_chile y nuestra Jefa de Operaciones, Mirna Suarez, nos comentó de la relación de las baldosas con el barrio.

También @patrimoniosustentable aportó con guías patrimoniales, y compartió su experiencia en el trabajo de investigación y resguardo.

Para cerrar la jornada matutina, compartimos un exquisito almuerzo de la @barradepickles, dando así por inaugurado un espacio para el encuentro, la investigación, la puesta en valor y por supuesto, el juego. También se invitó a los participantes a realizar la actividad “Conservas de Barrio”, dejando registrado en un frasco lo que consideran está bien conservado en el barrio y qué falta por conservar.

Última estación del recorrido, el ex-edificio de Sanitas, actual Factoría Franklin. En el edificio de Sanitas circularon afamados científicos mundiales y se fabricó el Tanax, entre otros hitos.

Tuvimos la oportunidad con @baldosascordova_chile de estar presentes en este proyecto para aportar con nuestra voz y parte en la historia del barrio y en el entusiasmo por la preservación y difusión del patrimonio.

Instalamos parte de nuestra muestra "Artesanos del tiempo" y conversamos con los distintos actores del barrio. Empresarios, investigadores, dirigentes vecinales, todos tuvieron algo que contar, a veces una misma historia, pero narrada desde distintas perspectivas y vivencias.
Por ejemplo, Ángela, la señora de chaleco burdeo de las fotos 3 y 4, asistió a la escuela de niñas que actualmente es el Cesfam Matta Sur, remodelado con nuestras baldosas hace un par de años. Ella se acordaba de las baldosas de su colegio. Y así, se van entrelazando los relatos que construyen la historia. 

❤️ Gracias @puebla.cl por este primer día de #caldodebarrio

Texto y Fotografias, Bárbara Sagredo, Baldosas Córdova

 

Compartir: