nina herrera
Nina Herrera
22/07/2020
The Andes House
The Andes House
29/07/2020
Baldosa Cosgrove: Geometría Ignaciana

El diseño de una nueva baldosa hecha a mano nace desde el trabajo colaborativo que han desarrollado el arquitecto y el artista para la obra del Colegio San Ignacio. Esta baldosa es una muestra más del ‘arte geométrico’ o ‘pintura constructiva’; movimiento en Chile que tuvo lugar a través del grupo Forma y Espacio en el año 1962; tendencia pone en manifiesto el interés de la pintura geométrica por sentar bases teóricas y conceptuales a la pincelada tradicional.

Su autor, Miguel Cosgrove Lomayer (1944), artista plástico del movimiento, ha diseñado “Estructura Dinámica”, obra exclusiva para ser parte de los nuevos pabellones del Colegio San Ignacio El Bosque, lugar donde las niñas se integran a la educación jesuita; hito que tiene resonancia en su arquitectura al ser parte significativa a través de la materialización en una baldosa hecha a mano, de la misma manera que en el resto de los pabellones y muros del colegio; permitiendo la singularidad en los espacios, su estética e identidad.

Esta obra de Cosgrove, es reflejo de la propuesta original del arquitecto Alberto Piwonka (1917-1992) hace para el colegio y que tiene un especial vínculo cromático con el mural que realiza el artista plástico cubano Mario Carreño (1913-1999) también perteneciente al movimiento Forma y Espacio.

Ficha Técnica
Baldosas Córdova: Baldosa al líquido decorada lisa de formato 20x20cms del tipo delgadas de espesor calibrado entre 1,5 y 1,7mm. Peso 1,2 kg.
Artista : Miguel Cosgrove Lomayer
Arquitecto : Sebastián Baraona, LATERAL Arquitectura
Diseño : 2013
Obra : 2014

Especial agradecimiento y colaboración de Jaime López de Baldosas Córdova y al arquitecto Sebastián Baraona de LATERAL Arquitectura.

Compartir: